domingo, 18 de septiembre de 2011

LA FÁBULA

La fábula es un tipo de texto literario que pertenece al genero didáctico, pues intenta tranmitir enseñanzas a través de la similitud que puede haber entre una situación como personajes del reino animal o personajes fantásticos y la vida real de las personas.

La fábula, como los cuentos se desarrollan en torno a un conflicto o hecho central llamado nudo.

Te gusta las Fábulas HAZ CLIC AQUI...

9 comentarios:

  1. Apreciados estudiantes, la dirección de esta página es la de youtube donde puedes observar los videos de fábulas que quieras.
    te invito a observar la de "El hacha y el mango" "la zorra y las uvas", "El pastor mentiroso", "Mercurio y el leñador", "El borrero y el cabrito perdido" ya que estas se encuentran en el ejercicio 21 de la sesion 5.
    En una hoja de bloc escribe las enseñanzas que te deja cada fábula anteriormente mencionadas, pegala en el libro de Lectores para compartir en clase.

    ResponderEliminar
  2. Hola nena muy bien, continua haciendo uso de las TIC en tu quehacer pedagógico.

    ResponderEliminar
  3. Buenas Noches:

    Me parece que las fabulas ayudan bastante al ser humano y en especial a los niños, ya que en sus composiciones literarias va dejando enseñanzas o moralejas, que sirven de espejo para la vida de las persona.

    Muchas Gracias
    ATT: Andrea Cruz Ibagon
    Grado: 11B (CA)

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches

    Lo primordial de un blog es el contenido, y me gusta mucho este tema de "la fábula", porque es un texto didáctico que ayuda a niños y grandes a reflexionar y aprender con divertidas historias: las enseñanzas de la vida.

    Aunque, creo que a la entrada le hace falta colores e imágenes, debido a que así sería más adecuado y pedagógico para el aprendizaje. ¡Felicitaciones por el blog y muchas gracias por la temática dada!

    Alexandra Marroquín
    (CA-11B)

    ResponderEliminar
  5. Buenos Días

    Este Blog me gusto mucho, porque la temática a tratar es muy interesante, debido a que las fabulas son uno de los tipos de textos narrativos que mas me gustan leer, gracias por la información dada, y a la dedicación que ha demostrado en este Blog.

    Gracias por este blog, y por su temática,

    Att: Daniela Perdomo 11C (C-A)

    ResponderEliminar
  6. El Conocimiento en un solo Click

    Buenas Tardes

    Este Blog me parece muy importante, porque reconocí sobre que es una fabula, y me hizo acordar, que este tipo de textos son uno de mis favoritos, debido a que sus enseñanzas y sus tramas son las que mas me gustan.

    Este blog me gusto mucho, porque se nota que lo que haces, lo haces con agrado, y se nota, el empeño que le has metido, y fue muy gratificante leer sobre todo este tipo de conocimiento

    ResponderEliminar
  7. Buenas noches profesora

    Principalmente felicitaciones, tienes un blog muy interesante ya que aborda temas que en algun momento hemos escuchado y utilizado,que en algunos momento de nuestra vida olvidamos y que valen la pena recordar.

    En este caso la fábula; que es una frase o relato en la que se encierra una verdad, para que sea valida tiene que tener moraleja. Es como una forma mucho mas sencilla y dinamica de hacernos reflexionar, dejarnos una enseñanza y un tipo de experiencia; la cual podremos colocar en pratica para nuestro dirario vivir.

    Daniela Niño~
    (C-A 11c)

    ResponderEliminar
  8. Buena Noches Profesora

    Permítame felicitarla, tiene un muy buen blog, pues en él hay temas que no conocía y otros que recordé como la fábula que son composiciones literarias muy agradables para leer.

    La fábula deja en nosotros una enseñanza o moraleja de carácter instructivo que nos sirve para nuestro diario vivir, agradezco a usted por crear este tipo de blogs que nos permiten crecer intelectualmente cada día más.

    David Alejandro Rodríguez Fandiño
    (11 C – CA)

    ResponderEliminar
  9. hola profe soy CRISTIAN A. ARCE 5B
    FABULAS
    1.- EL HACHA Y EL MANGO:
    esto nos enseña a no maltratar la naturaleza-
    2.-La zorra y las uvas:
    que uno debe estar seguro de lo que uno desea alcanzar
    3.- El pastor mentiroso:
    que no debo coger las cosas de burla porque suceden
    4.- Mercurio y el leñador:
    no debemos decir mentiras, porque la verdad siempre sale adelante.
    5.- El boyero y el cabrito perdido:
    esto nos enseña no caer en las manos de la gente mala.
    6.- El mosquito y el leon:
    que debo respetar al fuerte o al mas debil

    ResponderEliminar